top of page

PROYECTO DE “UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA” DE HISTORY CHANNEL REGRESÓ DEL ESPACIO

Foto del escritor: IMPONENTE RADIOIMPONENTE RADIO

AGENCIA.


HISTORY se complace en anunciar que uno de los proyectos de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA - iniciativa de responsabilidad que lleva a cabo History Channel que promueve el ingenio y talento emprendedor en América Latina y que premia a las mejores ideas latinoamericanas - seleccionados por la agencia de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA) de México para viajar al Espacio realizó un exitoso retorno a la Tierra.


Debido a la situación global de la pandemia, se vio retrasado el envío de los dos proyectos que resultaron seleccionados en la Premiación 2020 de “Una Idea Para Cambiar La Historia” y finalmente, el pasado 20 Feb 2021, fueron puestos en la misión NG-15 de Northrop Grumman al centro de pruebas de investigación en la Estación Espacial Internacional (EEI)

para poder realizar pruebas en la órbita terrestre, con el posterior retorno a la tierra para un post análisis de dichos resultados. Se trata de los proyectos pertenecientes a los ganadores Alexis Navarro (Ecodomo) y Ricardo Muttio (Radial Biomateriales) que actualmente se encuentran almacenados en un módulo presurizado en la EEI y serán colocados en el

módulo MISSE a finales de abril 2021 para su exposición al entorno espacial. Está programado su retorno en la misión Space X-23 en octubre 2021.


“HISTORY está muy orgulloso de haber realizado una alianza con AEXA que permite llegar a nuestra iniciativa UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA a donde nadie ha llegado jamás, haciendo pruebas en la Estación Aeroespacial con las ideas premiadas. El objetivo de HISTORY es hacer historia, crear emociones y ayudar a la comunidad…estos tres objetivos se están logrando gracias a esta extraordinaria alianza” comentó Eddy Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.

El primer proyecto seleccionado por HISTORY y AEXA para viajar al Espacio y que realizó su regreso fue la muestra “Eyeborg” del ecuatoriano Diego Agusinaca, ganador de la tercera edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA en el año 2016 con Handeyes: un radar para personas con discapacidad visual, que consiste en un dispositivo robótico de apoyo. La muestra “Eyeborg” es el prototipo real del circuito eléctrico impreso de su implante sensorial que permite a las personas ciegas crear un mapa mental real de obstáculos y reducir el número de accidentes que les pueden ocurrir.



El modelo fue enviado en la misión Northrop Grumman CRS-12 que despegó el 2 de noviembre de 2019, a bordo de un cohete Antares, desde el Pad 0A del NASA’s Wallops Flight Facility en Wallops Island, Virginia. Dio aproximadamente 6.700 vueltas a la Tierra recorriendo 290.132.536,32 Kilómetros desde su lanzamiento hasta su aterrizaje el 13 de Enero de 2021, después de los retrasos que sufrió y que fueron solucionados enero de este año.


UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca crear conciencia e impacto social con proyectos innovadores que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $120.000 dólares en total y que

será distribuido de la siguiente manera: 50 mil dólares para el primer lugar, 30 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero, 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente. El dinero tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.

Comentários


Os comentários foram desativados.

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page